miércoles, 25 de noviembre de 2015


UNIDAD EDUCATIVA JUAN PABLO II
http://www.radiofeyalegrianoticias.net/web/wp-content/uploads/2015/04/Logo_FeyAlegria.png



TEMA: EL CUTTING EN LOS ESTUDIANTES DE LA BASICA SUPERIOR Y EL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA JUAN PABLO II


Monografía para la obtención del titulo de bachiller

AUTORES: FERNANDA IBARRA
              MARJORIE COBOS
          EDISON RIVERA

DIRECTORA: GABRIELA ANANGONO



IBARRA-ECUADOR


AÑO ELECTIVO 2015-2016






PLAN DE MONOGRAFIA


1.      DATOS DE IDENTIFICACION

ü  Nombre del Colegio: U. E. Juan Pablo II
ü  Curso: 3ro BGU
ü  Paralelo: “A”
ü  Año lectivo: 2015-2016
ü  Nombre de los Investigadores: Fernanda Ibarra, Marjorie Cobos y Edison Rivera

2.      TEMA 

El Cutting en los estudiantes de la Básica superior y el Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Juan Pablo II en el año lectivo 2015-2016.

3.      DELIMITACION DEL PROBLEMA

El Cutting en los estudiantes de la Básica superior y el Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Juan Pablo II en el año lectivo 2015-2016

4.      DESCRIPCION DEL TEMA

El Cutting es la práctica entre adolescentes y jóvenes, que consiste en hacerse heridas superficiales en diversas partes del cuerpo con objetos corto punzantes, con la finalidad de sustituir el dolor psicológico por el dolor físico, nuestra institución no está exenta de esta realidad por lo que nos hemos propuesto investigar las causas, consecuencias, estrategias y plan de acción para contrarrestar dicha problemática.

5.      JUSTIFICACION

El presente trabajo de investigación hace referencia al cutting práctica que entre los adolescentes cada día es más frecuente, cortarse es la forma en la que las personas afrontan el dolor provocado por emociones fuertes, presión intensa, sentimientos que les parece demasiado difíciles de sobrellevar o situaciones que creen son imposible cambiar.

Este fenómeno surge al no enseñar a los niños y adolescente a manejar sus emociones frente a los problemas cotidianos que surgen en el día a día; por lo que creemos que es de vital importancia realizar esta investigación ya que nos permitirá determinar las causas y consecuencias de del cutting tanto a nivel emocional, físico y social para así poder estructurar un plan de acción con estrategias adecuadas para la prevención y superación de dicha problemática en nuestra institución.







1.      OBJETIVOS

ü  Objetivo General
Determinar las causas y consecuencias del cutting en los estudiantes de la básica superior y bachillerato de la UE Juan Pablo II, mediante la aplicación de encuestas para elaborar un plan de prevención y superación del cutting.


ü  Objetivos Específicos
-          Realizar encuestas a los estudiantes de la básica superior y el bachillerato
-          Buscar estrategias  de acción para prevenir y superar el cutting en la institución.


2.      IMPLEMENTACION
Para realizar esta monografía se ha tomado en cuanta los siguientes: ¿Qué es el cutting?  Causas y consecuencias. ¿Por qué se corta la gente? , ¿Cómo empieza uno a cortarse? ¿Qué puede ocurrirles a las personas que se cortan? la sensación de adicción, presión de los compañeros, problemas familiares, maneras de ayudar. Las fuentes de consulta lectura científica, encuesta. El tiempo que durara este proceso aproximadamente es de 8 meses


3.       CRONOGRAMA
  1.  
  2. ACTIVIDAD O TAREA

S

O

N

D

E

F

M

A

Selección del tema

X















Entrega de temas en vicerrectorado
X








Devolución de temas aprobados
X








Realización del plan de monografía

X







Entrega del plan de monografía en vicerrectorado

X







Revisión, aprobación y devolución de planes monográficos


X







Entrega de preliminares


X





Entrega de contenidos




X



Entrega de propuestas





X


Análisis y recolección del material






X

Defensa de la monografía o proyecto







X


9.- COSTOS
CANTIDAD
MATERIALES
COSTO UNITARIO
COSTO  TOTAL
22
Horas de internet
0.60
13.20
60
Impresiones
0.10
6.00
100
hojas
0.5
5.00
1
Anillado
1.00
1.00
  -
Subtotal
  -
25.20
  -
10% de imprevistos
  -
10.2
  -
Total
  -
35.30



10.- BIBLIOGRAFIA BASICA


FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

Realizado por:                                       Realizado por:                            Realizado por:
Fernanda Ibarra                                    Marjorie Cobos                           Edison Rivera    


Revisado por:                                                                                 Visto Bueno (aprobación)
Psic. Gabriela Anangono                                                               Mgs. Margarita Maldonado

No hay comentarios:

Publicar un comentario